23 de mayo de 2024
Hacia un modelo español de pago por uso
La revista Carreteras acaba de lanzar una nueva edición digital en su web. Se trata de un especial que lleva por título “Hacia un nuevo modelo español de pago por uso”, coordinado por el Director General de la publicación y su Directora Ejecutiva, Jacobo Díaz y Marta Rodrigo.
En este número se ha buscado desentrañar las claves de un posible modelo español de “pago por uso” en un momento en el que se ha postergado el debate sobre la financiación de las infraestructuras viarias, pese a tratarse de una reflexión ineludible, dada la progresiva reducción de los presupuestos públicos destinados al mantenimiento de las redes de carreteras. Pero no solo eso. En el actual escenario se está definiendo cómo va a ser la movilidad del futuro y cuáles son los procesos de transformación o adaptación que las infraestructuras viarias han de acometer. Unos procesos que, sin recursos, pueden verse seriamente ralentizados, con las implicaciones que ello puede tener en la competitividad y el progreso del país.
La revista Carreteras trata en esta edición el “pago por uso” desde múltiples perspectivas: la posición que la Asociación Española de la Carretera mantiene al respecto; las alternativas que baraja la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX), o el modelo que ha implementado la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Pero estamos ante un asunto polémico y de gran calado económico, político y social, de manera que no podían faltar en este número los puntos de vista de algunos de los principales agentes del sector del transporte de personas y mercancías, junto a representantes de los usuarios, los principales afectados por esta medida caso de que llegue a implantarse.
A todo ello se suman, además, las reflexiones, en formato vídeo, de expertos procedentes del ámbito privado y de la universidad, estudiosos de la financiación de las infraestructuras de transporte y conocedores de los mecanismos que se están implementando en el resto de Europa para abordar los grandes retos que el patrimonio viario existente tiene por delante desde la perspectiva de su mantenimiento y, sobre todo, con el foco puesto en su adaptación verde y digital.
ACCEDER A LA EDICIÓN DIGITAL
Sumario
Artículos
• Pago por uso de las carreteras. Documento de posición.
• Sostenibilidad de las carreteras: desentrañando el rompecabezas financiero.
• Pago por uso en el territorio histórico de Gipuzkoa. Historia de una decisión que cambió el rumbo de la financiación de las carreteras del territorio foral.
Tribunas
• El pago por uso de las autovías en España
• No resucitemos el derecho de portazgo
• ASTIC y los peajes
• CONFEBUS pide cautela en el debate del pago por uso de las infraestructuras en España
• Equidad en el “Pago por Uso” en Carreteras: Desafíos y perspectivas en Europa y España
Vídeo-entrevistas
• Arturo Corbi (NTT Data)
• Laureano Fernández (Huawei)
• Alfredo García (Universidad Politécnica de Valencia)
• Marius Albert Gómez (T-Systems Iberia)
• Fernando Illanes (Antea Group España y Latinoamérica)
• Manuel López (Indra)
• José Vicente Martínez (Potters Europa)
• Julián Núñez (SEOPAN)
• José Manuel Vassallo (Universidad Politécnica de Madrid)
• Aniceto Zaragoza (OFICEMEN)




