La AEC convoca a las urnas a sus socios para elegir un nuevo Consejo Directivo

13 de noviembre de 2023

El próximo 16 de noviembre, y tras el periodo de cuatro años establecido en sus Estatutos, la Asociación Española de la Carretera (AEC) afronta un nuevo proceso electoral para la designación (nombramiento o ratificación) de los miembros de su Consejo Directivo.

Este es el primer paso de la entidad para la renovación total de sus órganos de gobierno, que concluirá en las primeras semanas del mes de enero de 2024.

Están llamados a las urnas todos los socios de la AEC. La votación tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (Ciudad Universitaria), y se desarrollará en el transcurso de una Asamblea convocada a tal fin en sesión extraordinaria.

A lo largo de esta Asamblea, los socios aprobarán otras fechas clave del proceso de renovación de cargos. Entre ellas, la votación para la elección del Presidente, que se realizará en el marco de la primera reunión del nuevo Consejo Directivo, en el mes de enero próximo.

En ese momento, también se nombrará a los integrantes del Comité Ejecutivo y a los Consejeros de Libre Designación (puestos de confianza del Presidente dentro del Consejo).

La Asociación Española de la Carretera está formada en la actualidad por dos centenares de miembros que abarcan un amplio espectro de la industria viaria. Todos ellos forman la Asamblea General, órgano supremo de gobierno de la entidad.

Entre sus socios, la AEC cuenta con empresas de ingeniería, tecnología, construcción y conservación; concesionarios privados; fabricantes de materiales, de señalización, de barreras de contención y de equipos de tráfico; transportistas; compañías aseguradoras y de ayuda al automovilista; colegios profesionales, escuelas universitarias y centros de investigación; asociaciones de usuarios, profesionales individuales, y un buen número de organismos y entidades de la Administración Central y de las administraciones autonómicas, provinciales y locales.

Todos ellos agrupados en distintas categorías: individual, adherido, de número, colaborador y patrocinador.

Suscribete