Marta Rodrigo, Subdirectora General de Relaciones Institucionales de la Asociación Española de la Carretera (AEC), intervino en la tarde de ayer en la mesa redonda Acciones desarrolladas por el Comité de Comunicación del XXII CILA, organizada en el marco del InterCILA 2023. Este encuentro da continuidad a su “matriz”, el Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), en los años entre una edición y otra de este simposio internacional que se celebra con una periodicidad bienal.
Junto a Marta Rodrigo, en la mesa redonda han participado otros dos de los 20 expertos que conforman el Comité de Comunicación del XXII CILA. Todos ellos han compartido y analizado la estrategia que se ha definido para difundir el Congreso y hacer de él un encuentro de alcance global.
La Subdirectora de la AEC se ha referido a las acciones que está implementado la Asociación en este sentido, haciendo especial hincapié en la difusión que se está realizando a través de la Revista Carreteras, tanto en su edición impresa como en la digital. Asimismo, ha felicitado al Comité Organizador del CILA por la iniciativa, que ha calificado como muy eficaz, animando a que se replique en el marco de otros eventos del sector viario.
Los otros dos intervinientes en la mesa han sido Andrea Peris, empresaria y comunicadora, y Ricardo Bardasano, Gerente General de la Asociación Técnica de Emulsiones Bituminosas (ATEB). Ambos han coincidido en desatacar la importancia de la vigésimo segunda edición del CILA, que se celebrará en Granada en abril de 2024. No en vano, el Comité Técnico del Congreso ha recibido para consideración más de medio millar de resúmenes.
La sesión, que tenía un interés especial en tanto en cuanto el Comité de Comunicación es una iniciativa pionera, ha sido moderada por Barbara Fernández, Directora de Comunicación de la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (Asefma).
El InterCILA 2023 se ha desarrollado en Madrid, con la participación de diversos ponentes que han abordado las distintas perspectivas de los pormenores organizativos del CILA 2023. De su coordinación se han encargado Miguel Ángel del Val, catedrático de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y María del Mar Colas, Directora Técnica de Asfaltos de Cepsa.