La AEC presenta los resultados de su actividad ante el Consejo y la Asamblea General
20 de junio de 2023

El pasado 8 de junio la Asociación Española de la Carretera (AEC) celebró un nuevo Consejo Directivo, el tercero del año, así como su Asamblea General, órgano supremo de gobierno de la entidad que agrupa a la totalidad de sus socios.

El Presidente, Juan Francisco Lazcano, abrió ambas sesiones con una reflexión sobre la situación que atraviesa la obra pública en general, y el sector viario en particular. En especial, se refirió a los procesos electorales de mayo y julio. Las elecciones suponen un impacto directo en la industria viaria ya que, en mayor o menor medida, ralentizan la actividad de las administraciones públicas.

También se refirió Lazcano a los fondos europeos y a la adenda al Plan de Recuperación del Gobierno de España. Esta adenda representa, en su conjunto, una nueva inyección de 94.300 millones de euros entre subvenciones y préstamos comunitarios.

Según Lazcano, el sector tiene depositada en estas ayudas la esperanza de poder ejecutar muchos de los proyectos que se han preparado en estos últimos meses con el fin de avanzar hacia la transformación ecológica y digital de nuestras infraestructuras.

En el marco de la Asamblea General, que se convocaba en sesión ordinaria, se sometió a votación la admisión de 15 nuevas entidades que a lo largo del último año han solicitado su adhesión a la Asociación. Todas ellas fueron aceptadas.

También se aprobó la Memoria de Actividades y las cuentas auditadas correspondientes al ejercicio 2022, así como el Plan de Acciones y el presupuesto de 2023.

Finalmente, se hizo repaso de las líneas de trabajo puestas en marcha por la Fundación de la Asociación, como la primera edición de los Premios Clotoide y la convocatoria de la X Edición del “Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo”.

Elecciones al Consejo y la presidencia

Además de la sesión ordinaria de la Asamblea General, este año la AEC convocará una sesión extraordinaria a finales del ejercicio para acometer el proceso de renovación de sus órganos de gobierno.

Así, el 16 de noviembre, a las 12 horas, todos los socios de la entidad están llamados a votar para elegir a los nuevos consejeros y consejeras de la Asociación. Posteriormente, una vez conformado el Consejo Directivo, se procederá a la elección del Presidente. El mandato, en ambos casos, tiene una duración de cuatro años.

Suscribete