Avances en la elaboración de la Hoja de ruta para la adaptación digital de las carreteras locales
19 de junio de 2023

Las carreteras locales no pueden quedar al margen de las nuevas tecnologías. Ya sean estas para mejorar la gestión de las entidades responsables de su administración y cuidado, o para dotar a las vías de sistemas avanzados de comunicación y transferencia de datos que contribuyan a su digitalización y, por ende, a incrementar su seguridad, eficiencia y los servicios que prestan al usuario.

El Foro de Gestores de Carreteras de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consells, promovido por la Asociación Española de la Carretera (AEC), lleva tiempo apostando por este planteamiento y, desde hace unos meses, sus miembros trabajan en la elaboración de una Hoja de ruta para la adaptación digital de las carreteras locales.

Para enriquecer y agilizar la redacción de este documento con aportaciones de sus socios, la AEC ha promovido la creación de un grupo de trabajo de apoyo cuya primera reunión ha tenido lugar el 13 de junio.

Este grupo de trabajo se encargará, por un lado, de aportar ideas y sugerencias para redactar el borrador, y por otro, de elaborar unas fichas con información de productos y servicios relacionados con la digitalización que formarán parte de un anexo a modo de marketplace.

En la preparación de esta Hoja de Ruta ya están inmersas, dentro del Foro, las diputaciones de Córdoba, Girona, León, Lleida, Palencia, Tarragona y Valencia, y la Comunidad de Madrid.

Hoja de ruta para la adaptación digital de las carreteras locales

Se trata de un documento en forma de guía cuyo objetivo primordial es proporcionar a los responsables de la gestión de las redes locales un texto de referencia que les permita mejorar todos sus procesos gracias al uso de la tecnología.

road-7201023_1920 C&D

La guía se divide en dos ámbitos de trabajo relacionados entre sí: por un lado, la adaptación digital interna, que hace referencia a la utilización de la tecnología para mejorar los procesos de la administración e incluye la digitalización de la infraestructura y el dominio público viario, el desarrollo de una plataforma de gestión interna y la informatización de los procedimientos.

El otro campo de actuación es la “adaptación digital externa”, con referencias a la utilización de la tecnología para mejorar los servicios a los usuarios o crear otros nuevos. Aquí se hará hincapié en la posibilidad de incorporar nuevos datos, comunicaciones y almacenamiento en plataformas, esbozando la futura implantación de la movilidad conectada y autónoma en la red local.

La parte final de la guía recogerá las recomendaciones dirigidas a las administraciones y el sector privado para apoyar la aceleración de este proceso.

Por último, es importante destacar que se incluirán ejemplos de adaptación digital implantados en diputaciones provinciales, cabildos y consells, así como un catálogo de soluciones tecnológicas de digitalización que están aportando las empresas que se han incorporado al grupo de apoyo.

Serán estas soluciones las que configuren el mencionado anexo marketplace.

El grupo de trabajo de apoyo a la Hoja de Ruta para la adaptación digital de las carreteras locales está integrado por 16 entidades privadas y tres públicas, todas ellas miembros de la AEC.

 
ENTIDADES PRIVADAS
ALAUDA INGENIERÍA
ANTEA GROUP
ADVANCED SERVICES IN MOBILITY (ASIMOB)
BECSA
CPS INFRAESTRUCTURAS, MOVILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
EIFFAGE INFRAESTRUCTURAS, GESTIÓN Y DESARROLLO
ELECTRONIC TRAFIC
PROBISA- EUROVÍA
FIXALIA ELECTRONIC SOLUTIONS
HUAWEI
INDRA SISTEMAS
KAPSCH TRAFFICCOM TRANSPORTATION
NTT DATA EUROPE & LATAM GREEN ENGINEERING
REVENGA SMART SOLUTION
SENER, INGENIERÍA Y SISTEMAS
SISTEM
T-SYSTEMS
TYPSA, TÉCNICAS Y PROYECTOS
ENTIDADES PÚBLICAS
CENTRO DE ESTUDIOS Y EXPERIMENTACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS (CEDEX)
DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO (MINISTERIO DEL INTERIOR)
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN DEL AUTOMÓVIL (INSIA)
 
Suscribete