El 24 de octubre ha abierto sus puertas en el recinto de la Feria de Madrid, Ifema, la segunda edición del Global Mobility Call, uno de los mayores foros internacionales que se organizan sobre movilidad sostenible.
En el marco de este congreso, el Director General de la Asociación Española de la Carretera, Jacobo Díaz Pineda, ha intervenido en la mesa redonda: Moléculas verdes para la descarbonización del transporte aéreo, marítimo y por carretera, organizada por CEPSA.
Junto a él, han participado en el debate Carlos Barrasa, Vicepresidente Ejecutivo de Commercial&Clean Energies de Cepsa; Juan Pablo Pérez, Jefe de Planificación de la Autoridad Portuaria de Algeciras, y Leen Vander Kuylen, Airline Director Supplier Management&Procurement de Tui Group.
Juncal Garrido, cofundadora de Smobhub, ha sido la encargada de moderar el coloquio.
Global Mobility Call 2023 dispone de dos áreas de contenidos diferenciados. Por un lado, GMC Congress, que se estructura en torno a ocho itinerarios temáticos. Y por otro, GMC Espacio Expo, que reúne a empresas, corporaciones, instituciones y negocios emergentes de 13 sectores económicos implicados en el desarrollo de la movilidad sostenible.
La Asociación Española de la Carretera (AEC) participa en la promoción y organización de esta nueva edición del encuentro, que está patrocinada por el Gobierno de España a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), y que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.
Y no solo la AEC como entidad asociativa, también la revista Carreteras, su cabecera técnica, forma ya parte del grupo de media partners que colabora en este encuentro global de movilidad.
Como tal, una pequeña muestra del amplio fondo editorial de la publicación se ha expuesto en el press lounge que la organización ha instalado en la exposición.