La seguridad y la sostenibilidad, protagonistas del Industry Meeting Day

6 de octubre de 2023

La Diputación de Tarragona, la Universitat Rovira i Virgili y Eurecat han celebrado el 5 de octubre la jornada Industry Meeting Day, que ha reunido a expertos del sector viario con el propósito de dar visibilidad y difundir los resultados de las investigaciones desarrolladas en los ámbitos de la sostenibilidad y la seguridad de las carreteras, dentro del Proyecto de Especialización y Competitividad (PECT) “Cuidamos lo que nos une. Carreteras más seguras y sostenibles”.

Esta jornada, en la que han participado la Asociación Española de la Carretera (AEC), Applus Idiada y Sorigué, además de los investigadores de la Universidad y la propia Diputación, ha sido inaugurada por Marta Ventura, Vicepresidenta de la Diputación de Tarragona, y ha logrado convertirse en un lugar de encuentro entre administración, universidad, empresas y centros de investigación, tanto del ámbito público como del privado; entidades todas ellas que operan en el sector de la construcción de carreteras, infraestructuras y gestión de residuos.

Entre los ponentes: Domènec Puig, Catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV); Esther Torrens, Investigadora del Departamento de Ingeniería Química de la misma universidad, y Frederic Clarens, Director de WEEI (Residuos, Energía e Impacto Ambiental) de EURECAT.

La AEC, representada por la Subdirectora General Técnica, Elena de la Peña, ha intervenido en la mesa redonda "Tendencias y retos de futuro en las carreteras", en la que ha tenido la oportunidad de debatir con Jordi Albareda, Director Técnico de Sorigué; Jaume Vidal, Jefe del Servicio de Asistencia al Territorio de la Diputación de Tarragona, y Paul Salvati, Project Manager del Hub Vehicle Connectat de IDIADA.

El encuentro también ha contado con un espacio expositivo en el que se han dado a conocer los resultados de los trabajos desarrollados por las distintas operaciones del PECT (Projectes d'especialització i competitivitat territorial). Se trata de soluciones tecnológicas emergentes dirigidas al mundo empresarial, que contribuyen a la mejora de la sostenibilidad y seguridad de la red de carreteras y a la competitividad del sector.

En el ámbito de la sostenibilidad, destacan las líneas de investigación orientadas a las mezclas sostenibles, utilización de nanopartículas para la captación de gases contaminantes y empleo de ligantes de origen orgánico. Por su parte, en la vertiente de la digitalización se está trabando en la comunicación vehículo – infraestructura, la utilización de sensores fotónicos o sistemas de control de las zonas de bajas emisiones.

Más información: La Diputació lidera una jornada sobre la seguretat i la sostenibilitat a les carreteres | Tots21 | Notícies de Tarragona, Reus, Tarragonés i Baix Camp (tarragona21.com)

Suscribete