La Asociación Española de la Carretera (AEC) ha participado en el proceso de consulta pública abierto por la Comisión Europea en relación con la modificación de los reglamentos de taxonomía. Dicho cambio afecta al detalle y ampliación de los criterios para alcanzar los objetivos climáticos (mitigación y adaptación al cambio climático), describiendo, además, el resto de los objetivos ambientales (uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos, transición a una economía circular, prevención y control de la contaminación, y protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas).
La AEC ha aprovechado esta ocasión para insistir en el impacto positivo de un buen estado de conservación del pavimento de una carretera para la reducción de las emisiones asociadas a la movilidad, así como su potencial para cumplir con los objetivos de reducción de gases contaminantes y el compromiso de contribuir a la mitigación del cambio climático. Según los estudios realizados por esta asociación, se podría alcanzar hasta un 12% de reducción de emisiones de CO2 si el estado de conservación de las carreteras es óptimo.
Si bien los cambios que se plantean en los nuevos borradores de taxonomía que ha publicado recientemente la Comisión Europea, sobre los que se ha basado la consulta pública, amplían la posibilidad de incluir actividades relacionadas con la carretera en este marco de trabajo, sería muy interesante incorporar también los criterios apuntados, sobre los que viene insistiendo el sector viario, y, en particular, los miembros de la AEC, en los últimos años.