Adiós a los sobrecostes y a los imprevistos en la construcción de carreteras: llega BIM
30 de junio de 2021

La metodología BIM, acrónimo de Building Information Modeling, va a convertirse en los próximos años en una herramienta de trabajo fundamental en el ámbito de las infraestructuras viarias. Al menos así se desprende del interés cada vez mayor del sector por este soporte digital capaz de crear modelos 3D inteligentes de los proyectos de carreteras.

Para explicar con detalle cómo funciona BIM en el sector viario y cuáles son las ventajas de esta metodología a la hora de diseñar infraestructuras, la Asociación Española de la Carretera (AEC) y Autodesk han organizado el webinar “Fundamentos del BIM para carreteras”.

El webinar se ha impartido el 30 de junio, a través de la Plataforma de Formación Online de la AEC. Durante algo más de una hora, Goyo Grzeskow, Designated Support Specialist de Autodesk, se ha adentrado en los pormenores de las herramientas BIM, y en cómo estas favorecen cada uno de los aspectos del proceso de planificación, diseño y construcción de carreteras y autopistas.

Así, ha puesto de manifiesto que la posibilidad de crear gemelos digitales en 3D, inteligentes y tremendamente detallados, antes de que el proyecto se lleve a ejecución permite reducir los riesgos de sobrecostes, además de disminuir los posibles errores y problemas que podrían surgir en una construcción tradicional. De esta manera, el proyecto gana en calidad sin aumentar el presupuesto.

Este webinar forma parte de una serie de acciones formativas que la Asociación Española de la Carretera, a través de su Plataforma de Formación Online, lleva a cabo con el fin de acercar a sus socios y a todos los profesionales del sector las últimas tecnologías que van surgiendo en el ámbito viario.

Suscribete