¿Existen las carreteras inteligentes?

5 de octubre de 2023

Anfac desvela algunas claves en una serie de podcast en la que ha participado el Director General de la AEC.

Inmersos como estamos en la llamada “cuarta revolución tecnológica”, en la que, más allá de Internet y del uso generalizado de las tecnologías de información, se avanza hacia un nuevo escenario en el que actividades y procesos se modifican gracia a la Inteligencia Artificial, la Robótica o la Biotecnología, el transporte y la movilidad son ámbitos en los que esta transformación resultará paradigmática.

Vehículos automatizados, capaces de circular de forma autónoma, son ya una realidad. Tanto es así que los sistemas de ayuda a la conducción están ya completamente generalizados en todas las nuevas unidades que salen de fábrica.

Y si existen vehículos inteligentes, necesariamente habrá que desplegar una red de carreteras inteligente y digitalizada. Sobre cómo ha de acometerse este proceso, en qué fase se encuentra actualmente, quiénes son los agentes implicados y en qué medida va a cambiar la movilidad global son algunos de los temas que han abordado el Director General de la Asociación Española de la Carretera, Jacobo Díaz Pineda, y Fernando Vallejo Lázaro, Director de Innovación, IT y Sostenibilidad de Globalvia en el último podcast de la serie #MobilityTalks de Anfac, que dirige y presenta Félix García, Director de Comunicación y Marketing de la patronal de los fabricantes de automóviles.

El podcast puede escucharse en estos enlaces: ANFAC | Podcasts y El futuro conectado: carreteras inteligentes - #MobilityTalks: La Movilidad del Futuro, un podcast de ANFAC | Podcast on Spotify

Suscribete