La Organización Mundial de Transporte por Carretera (IRU, según sus siglas en inglés) ha presentado su Pacto Verde para lograr la neutralidad de carbono en los servicios comerciales de transporte por carretera en 2050, un compromiso en el que se plantea la ampliación de las soluciones existentes, como el transporte colectivo de pasajeros y los camiones ecológicos, para reducir las emisiones de CO₂.
Esta hoja de ruta de descarbonización de la industria se ha presentado dentro del panel "Caminos hacia el desarrollo sostenible: el nexo de la energía, la planificación urbana y el transporte", en el marco del Alto Foro Político sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU.
En su intervención, Jens Hügel, Asesor Principal de Incidencia Global de IRU, ha subrayado que los camiones ecológicos, que transportan más mercancías que las combinaciones de vehículos estándar, ofrecen una solución de descarbonización rápida: “Dos camiones ecológicos transportan la carga de tres camiones estándar, sentenció.
Los objetivos de este Pacto Verde son: para 2030, reemplazar al menos 300.000 millones de litros de diésel por combustibles de bajo y cero contenido de carbono (ahorro de CO₂ de hasta 320 millones de toneladas); para 2040, la sustitución de al menos 450.000 millones de litros de diésel por combustibles de bajo y cero contenido de carbono (ahorro de CO₂ de hasta 670 millones de toneladas); y para 2050, la sustitución de al menos 600.000 millones de litros de diésel por combustibles de bajo y cero contenido de carbono.
Respecto a la generación de nuevas energías verdes, según Hügel, “mientras hacemos la transición, se necesita una fuerte voluntad política disruptiva para ampliar las soluciones pragmáticas de descarbonización existentes”. En esta línea señaló que “también debe quedar claro que los vehículos eléctricos a batería no son vehículos de cero emisiones siempre que se utilicen combustibles fósiles para producir electricidad. Antes de hablar de vehículos de cero emisiones, debemos entender bien el lado de la ecuación de producción de energía”.