La Fundación de la Asociación Española de la Carretera (FAEC) está trabajando en este comienzo de año en la estructura y las bases definitivas de los Premios Clotoide, cuya primera convocatoria está prevista para el próximo mes de marzo.
Con estos Premios se busca dar visibilidad a todas aquellas personas o instituciones que, de forma anónima y silenciosa, desarrollan una labor significada y digna de admiración en pro del bienestar común. Personas o instituciones para las que los valores de unión, seguridad, solidaridad, suma... son una constante.
Los nuevos galardones de la FAEC traen, así, a colación la capacidad de los premiados para enlazar la dimensión técnica del fenómeno viario con la humana propia de la sociedad civil.
En cuando al desarrollo de la ceremonia, la Fundación ha concebido estos Premios Clotoide como parte sustancial de alguno de los grandes congresos que celebra anualmente la Asociación Española de la Carretera (AEC). Y sería en el marco de estos encuentros donde tendría lugar la entrega de galardones.
El certamen contempla tres categorías. Un premio para la administración o empresa destacada (a propuesta de la administración promotora del congreso de la AEC que se trate). Otro galardón para el socio comprometido (a propuesta de la AEC). Y un tercero al personaje solidario (sometido a cuestación entre los inscritos a dicho congreso).
El Premio se financiará mediante un porcentaje solidario que se aplicará a las cuotas de inscripción al encuentro.
La clotoide es una curva que debe su nombre a Clotho, hija de Zeus, hilandera del tiempo y de la vida y la más joven de las tres Moiras de la mitología griega.
La belleza de la clotoide reside en su forma, que se asemeja al hilo de Clotho, y también en lo que representa, puesto que en ella confluyen los conceptos de unión, seguridad, suavidad, amabilidad... Y, por ende, la idea del discurrir de la vida hacia el destino que cada uno va tejiendo, implícita en el mito de Clotho.
La imagen con que se han construido el logo y el nombre de estos premios quiere representar todos estos valores, al igual que los colores: verde de sostenibilidad, de avance y esperanza. Y naranja de entusiasmo, exaltación, fuerza, energía constructiva y creatividad.