Cinco nuevas entidades confían en la AEC para fortalecer su presencia en el sector
10 de diciembre de 2022

En la segunda mitad del año, se han incorporado a la nómina de miembros de la Asociación Española de la Carretera (AEC) cinco entidades provenientes de distintos seg­mentos de actividad y diferentes ámbitos.

Así, son ya socios de hecho de la AEC la Diputación de Palencia y las empresas Alauda, Alvac, Huawei y Vaisala. Todas ellas han confiado en la Asociación para apunta­lar su presencia en el sector viario y trabajar de forma conjunta en la mejora de las redes de carreteras.


Diputación de Palencia

La Diputación de Palencia es titular de algo más de 1.000 kilómetros de vías. Se trata, en su gran mayoría, de vías secun­darias de acceso a pequeñas localidades rurales y con intensidades de tráfico bajas que rondan los 190 vehículos al día de promedio. La gestión de este patrimonio viario se realiza a través del Servicio de Red Viaria y Maquinaria, englobado dentro de los Servicios Técnicos de la Diputación y dependiente políticamente del Área de Acción Territorial, cuyo Diputado Delegado es Urbano Alonso Cagigal. La Diputación de Palencia ha invertido este año alre­dedor de seis millones de euros en sus carreteras.


Alauda

Por su parte, Alauda es una consultora de ingeniería especializada en la gestión, construcción y conservación de infraes­tructuras, así como en seguridad vial. Destaca su actividad en campos como las inspecciones y auditorías de túneles, la vigilancia ambiental o las asistencias téc­nicas. La compañía, formada por un equi­po multidisciplinar de técnicos altamente especializados, apuesta por la innovación y el uso de nuevas tecnologías, lo que les ha permitido generar e implementar herra­mientas y desarrollos propios y optimizar metodologías de trabajo. No en vano, reci­bió en 2015 el título de PYME Innovadora.


Alvac

Dentro de las empresas no cotizadas, y con un volumen de negocio anual de más de 60 millones de euros, Alvac constituye un referente español en el sector de la conservación de carreteras. Con más de 30 años de experiencia, es una compañía diversificada que centra su actividad en las áreas de concesiones, conservación, obra civil, obra industrial, edificación, medio ambiente, servicios y deportes. En los últimos años, ha impulsado su actividad internacional y actualmente tiene presencia permanente en América Latina a través de su Delegación en Perú.


Huawei

De estos nuevos socios, destaca por su tamaño, cifras de negocio y penetración en el mercado internacional la compañía china Huawei. Fundada en 1987, es un provee­dor global de dispositivos inteligentes, así como de infraestructuras tecnológicas para la información y la comunicación (TIC). Su misión, en palabras de la compañía, es “llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para conseguir un mundo inteligente y totalmente conectado”. Para ello, Huawei ha invertido en la última déca­da en I+D más de 115.000 millones de euros. La empresa cuenta con alrededor de 195.000 empleados, y opera en más de 170 países y regiones, prestando servicio a más de 3.000 millones de personas en todo el mundo.


Vaisala

También desde fuera de nuestras fronteras llega Vaisala, una compañía finlande­sa con más de 80 años de experiencia en mediciones climáticas, ambientales e industriales. En el ámbito viario, Vaisala ha desarrollado Road AI, un software que ayuda al gestor a mantener la red de carreteras en condiciones de segu­ridad y fluidez óptimas, incluso ante los fenómenos meteorológicos más extremos. RoadAI es un sistema de información para la detección automatizada de deterioros viales y el análisis del inventario de sus activos. Combina una herramienta de inte­ligencia artificial (IA) sencilla de usar, datos de vídeo de alta calidad y una innovadora metodología para evaluar, de manera rápi­da y precisa, las condiciones de la super­ficie del pavimento.

Con todas ellas se amplían aún más los ámbitos de actividad en los que la Asociación Española de la Carretera tiene presencia, lo que supone un beneficio para el conjunto de socios.

Suscribete