Histórica reunión en Zaragoza de la Mesa de Directores Generales de Carreteras
21 de noviembre de 2022

Con la asistencia de la práctica totalidad de los directores generales de carreteras autonómicos y forales, y copresidida por el Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, y el Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, junto a Juan Francisco Lazcano, Presidente de la Asociación Española de la Carretera (AEC), se ha celebrado en Zaragoza, este 21 de noviembre, un nuevo encuentro del órgano consultivo que coordina la AEC.

En la reunión, los máximos responsables de la gestión viaria en España se mostraron preo­cupados por las dificultades presupuestarias a que se enfrentan para la mejora de la red y el adecuado mantenimiento de las carreteras bajo su competencia, así como para su adaptación sostenible y digital, e hicieron un llamamiento para coordinar acciones con el fin de allegar recursos a través del Plan de Recuperación y Resiliencia, especialmente en el contexto de la adenda de los fondos Next Generation EU.

La Asociación Española de la Carrera manifestó su disposición a colaborar con todas las administraciones en este sentido, dando continuidad al programa “Carretera Segura, Verde y Conectada” que promueve desde la puesta en marcha del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

La reunión sirvió, además, para la presentación del Plan Extraordinario de Carreteras de Aragón, que se remonta al proyecto Red, puesto en marcha en la Legislatura 2007-2011.

Este programa plantea un esquema de colaboración basado en el pago por disponibilidad, permitiendo al ejecutivo regional aragonés acometer la inversión en adecuación y conservación que su red necesita durante los próximos 25 años. Enero será el mes en el que se dará el pistoletazo de salida al Plan, con la publicación de las primeras licitaciones.

Otro tema de la máxima actualidad que ocupó buena parte de la sesión es la digitalización. La Generalitat Valenciana, la Diputación Foral de Guipúzcoa, la Xunta de Galicia y la Junta de Castilla y León dieron a conocer las líneas de trabajo que están implementando, con proyectos de gestión de la información y digitalización del estado de las infraestructuras, actuaciones de movilidad conectada o señalización dinámica de zonas de alta siniestralidad por paso de fauna.

Suscribete