Elena de la Peña (AEC): “Se necesitan estándares únicos para la movilidad por carretera en el ámbito europeo”

17 de junio de 2022

Elena de la Peña, Subdirectora General Técnica de la Asociación Española de la Carretera (AEC), participó el 14 de junio en la primera edición del Global Mobility Call, un encuentro transversal que pretende integrar contenidos tecnológicos, sociales, económicos, medioambientales y normativos para configurar una visión integral de la movilidad.

De la Peña ha basado su intervención en varias reflexiones. Por una parte, ha profundizado en el papel que juegan los datos en la digitalización de la carretera. “Para el sector de la movilidad, y en particular de la movilidad por carretera, la digitalización no es una opción, es una necesidad, puesto que es la base para la conectividad”, ha subrayado la responsable del Departamento Técnico de la AEC.

En la actualidad, la mayor parte de los datos que se recogen proviene de los vehículos y de las aplicaciones móviles de tráfico, navegadores, etcétera. Pero en esta ecuación, Elena de la Peña echa en falta un factor fundamental. “No puede haber una gestión completa sin información de las administraciones de carreteras”, ha señalado.

El segundo reto al que ha hecho alusión es la estandarización. Es necesario, según la Subdirectora General Técnica de la AEC, establecer estándares únicos para toda la movilidad por carretera, no solo en el ámbito nacional, sino en el europeo. Además, cualquier iniciativa de estandarización ha de pasar, en su opinión, por la colaboración entre todos los agentes del sector. “En el caso de la movilidad por carretera, es importante tener en cuenta la multiplicidad de actores públicos (titulares de carreteras: 2 Ministerios, 17 CCAA, 50 Diputaciones Provinciales, más de 8.000 Ayuntamientos) y privados (operadores de autopistas, empresas de conservación, sector de las telecomunicaciones, fabricantes de vehículos, proveedores de servicios de tecnología del tráfico y centros de investigación)”, ha añadido.

La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha cerrado el ciclo de ponencias de esta primera edición del Global Mobility Call. Lo ha hecho defendiendo el “compromiso inequívoco” de España con un transporte “capaz de proteger la salud, el medioambiente y la seguridad de nuestros ciudadanos”.

Tras su intervención, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clausurado el encuentro, que, a lo largo de tres días, ha convertido a Madrid en la capital mundial de la movilidad sostenible.

Suscribete