Presupuesto de la UE para 2023: capacitar a Europa para que siga conforme a un mundo cambiante
15 de junio de 2022

La Comisión Europea ha dado a conocer el presupuesto anual para la Unión, que supone un montante de 185.600 millones de euros para 2023, y que se complementará con unos 113 900 millones de euros en concepto de subvenciones con cargo a los fondos NextGenerationEU.

El presupuesto de la Unión Europea (UE) ) seguirá destinando cuantiosas inversiones para fomentar la autonomía estratégica de Europa y la recuperación económica en curso, salvaguardar la sostenibilidad y crear empleo.

En un comunicado de prensa, la Comisión asegura que seguirá dando prioridad a las inversiones en los sectores ecológico y digital, al tiempo que satisfará las necesidades apremiantes derivadas de las crisis recientes.

El comisario Johannes Hahn, responsable del presupuesto de la UE, ha declarado que «seguimos aportando cantidades extraordinarias en concepto de financiación para sostener la recuperación de Europa y hacer frente a las dificultades actuales y futuras”.

“El presupuesto sigue siendo un instrumento importante de la Unión a la hora de aportar un claro valor añadido a la vida de las personas”, ha añadido, “ya que ayuda a Europa a conformar un mundo cambiante, en el que trabajamos juntos en pro de la paz, la prosperidad y nuestros valores europeos”.

El proyecto de presupuesto para 2023, dinamizado por NextGenerationEU, está pensado para satisfacer las necesidades de recuperación más cruciales de los Estados miembros y de sus socios en todo el mundo. Estos medios financieros seguirán reconstruyendo y modernizando la Unión Europea y reforzando la categoría de Europa como interlocutor firme a escala mundial y socio fiable, según los responsables comunitarios.

Más información.

Suscribete