En los primeros días de marzo, la Asociación Española de la Carretera (AEC) aplaudía la adhesión de un nuevo socio: Autodesk España. La compañía, de origen norteamericano, proporciona servicios basados en tecnologías emergentes, como la fabricación aditiva (impresión 3D), la inteligencia artificial, el diseño generativo y la robótica.
A partir de ese mes y hasta el mes de julio, se han sucedido otras seis incorporaciones al cuerpo asociativo de la AEC: 1D3A Analógico y Digital, Multiservicios Tritón, Ecofirmes Ibérica, Advanced Services In Mobility (Asimob), Bac Engineering Consultancy Group y Pons Seguridad Vial.
En total, siete nuevos miembros que se unen al proyecto transformador que hoy representa la AEC. Algunos de los socios recién llegados proceden del sector tecnológico, mientras que otros pertenecen a ámbitos representados en la Asociación desde sus inicios, como el de los firmes, la ingeniería civil o la seguridad vial.
La compañía 1D3A Analógico y Digital, nacida en Barcelona en 2007, ofrece soluciones avanzadas de videoanálisis; tratamiento, gestión, catalogación, estadística y data de video. Bajo la marca comercial de Media Infraestructuras, está enfocada a la transformación digital del sector del mantenimiento y construcción de infraestructuras. En 2016, 1D3A consiguió el reconocimiento de Excelencia de la comunidad económica europea en el marco del programa Horizonte 2020.
Por su parte, Multiservicios Tritón está especializada en técnicas de retexturización de pavimentos viarios. Dichas técnicas se perfilan ya como una de las soluciones más eficaces para reducir la accidentalidad. El “retexturizado” de la superficie del firme permite recuperar la adherencia perdida por el paso del tiempo, por el deficiente drenaje, el pulimento del árido o la acumulación de betún.
La conservación y el mantenimiento de carreteras son las áreas en las que opera principalmente la compañía Advanced Services in Mobility (Asimob). Se trata de una startup tecnológica creada por un grupo de emprendedores con gran experiencia en compañías internacionales. Con sede en Bilbao, la empresa surge con el fin de mejorar la seguridad de los usuarios de la carretera y de los vehículos autónomos del futuro mediante la digitalización del sector.
BAC Engineering Consultancy Group es una compañía de implantación internacional con servicios integrales de ingeniería: civil, edificación, control de calidad, geotecnia y auscultación, energía y medio ambiente. Cuenta con presencia permanente en nueve países y ha desarrollado proyectos en Francia, Italia, Suiza, Armenia, Brasil, EEUU, Qatar, Taiwán, Angola, Polonia, o Uruguay, entre otros.
Por su parte, la empresa Ecofirmes Ibérica se encuadra en el segmento de los materiales asfálticos y la construcción y rehabilitación de carreteras.
Finalmente, Pons Seguridad Vial, la última adhesión a la AEC hasta la fecha, desarrolla trabajos de consultoría estratégica pública y privada en materia de movilidad responsable y seguridad vial. Tiene una destacada presencia en Latinoamérica, así como en Estados Unidos y Europa, donde, además, ofrece servicios de educación y seguridad vial en el entorno empresarial. Pons y AEC colaboran desde hace tiempo en la organización de encuentros y en el desarrollo de proyectos relacionados con la movilidad segura.