El 25 de mayo se reunió el Patronato de la Fundación de la Asociación Española de la Carretera (FAEC) con el fin de aprobar la Memoria de Actividades y las cuentas del ejercicio 2020 de la entidad, así como para dar el visto bueno final a las Bases de la 9ª edición del “Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo”, que en 2021 cumple 16 años de vida.
Quedaba así convocado de nuevo este certamen de investigación, al que pueden optar estudios, tesis doctorales, tesinas, programas y proyectos innovadores relacionados con las infraestructuras viarias en cualquiera de sus facetas.
En esta convocatoria, el plazo de entrega de trabajos finaliza el 21 de septiembre de 2022.
Por otro lado, se repite de forma idéntica la composición del Jurado, continuando en la presidencia Félix Edmundo Pérez, Catedrático de Caminos en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona.
En las ocho ediciones ya celebradas de este “Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo”, se han presentado a concurso un total de 202 trabajos desarrollados por 546 profesionales de todo el mundo.
En la convocatoria anterior (2019-2020), un total de 23 originales concurrieron al certamen.
El Premio recayó en el proyecto “Sistema integral para el mantenimiento eficiente de pavimentos urbanos (SIMEPU)”, elaborado por un equipo multidisciplinar de profesionales del mundo universitario y la empresa integrado por Eugenio Pellicer y Roberto Paredes, ambos pertenecientes a la Universidad Politécnica de Valencia, y Jesús Felipo y Juan Sánchez-Robles, de las compañías Pavasal Empresa Constructora y CPS Infraestructuras Movilidad y Medio Ambiente, respectivamente.
Patrocinan el Premio Banco Caminos, Cepsa y Repsol, con la colaboración institucional de la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, la colaboración patronal de Oficemen (Agrupación de Fabricantes de Cemento de España) y la colaboración empresarial de Dragados, Acciona Infraestructuras, Eiffage Infraestructuras, Euroconsult, FCC Construcción, Ferrovial Construcción, Lantania, OHL y Sacyr.
Presidente: Félix E. Pérez Jiménez: Catedrático de Caminos en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona
Secretario: Jacobo Díaz Pineda: Secretario de la FAEC y Director General de la AEC.
Vocales:
• Esteban Diez Roux: Asesor Senior de Operaciones en la Oficina del Vicepresidente Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
• Rosario Cornejo Arribas: Directora Técnica de la Dirección General de Carreteras del MITMA.
• Marisol Martín-Cleto: Directora General de Prointec.
• Enrique Belda Esplugues: Subdirector General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad del Ministerio del Interior.
• Andrés Monzón de Cáceres: Presidente del Foro de Ingeniería del Transporte.
• Marcelo O. Ramírez Belliure: Gerente de Infraestructura y Construcción de YPF.