Fomento autoriza convenios de carreteras con Canarias por valor de 1.801 millones
4 de marzo de 2019

El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado 21 de diciembre, autorizó la firma de varios convenios en materia de carreteras con la Comunidad Autónoma de Canarias por un importe total de 1.801 millones de euros.

El más significativo de ellos, suscrito solo un día después del Consejo de Ministros, supone la inversión del Ministerio de Fomento de un máximo de 1.200 millones hasta el año 2025 para la construcción de infraestructuras.

Las anualidades consignadas en el texto del acuerdo se van incrementando anualmente, desde los 60 millones de 2018 hasta los 250 que se pagarán en 2025.

El convenio, firmado por el Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, y el Vicepresidente del Gobierno Canario, Pablo Rodríguez, es según José Luis Ábalos, Ministro de Fomento, “un ejemplo de colaboración entre administraciones” que abre a Canarias “un horizonte para realizar infraestructuras”.

Se ha autorizado también una nueva Adenda al actual convenio de Carreteras, que prorroga así su plazo de vigencia hasta 2021 para posibilitar la finalización de las actuaciones contempladas anteriormente. Para ello, Fomento adjudica un máximo de 101 millones de euros hasta la fecha de finalización del acuerdo.

Además, se confirma la rúbrica de otro acuerdo para la ejecución de las distintas sentencias del Tribunal Supremo que declararon la obligación de la Administración General del Estado de transferir a la Comunidad Autónoma de Canarias las cantidades comprometidas en el convenio de colaboración de carreteras firmado el 31 de enero de 2006.

La cantidad a abonar resultante de este acuerdo es de un total de 500 millones de euros repartidos en distintas anualidades hasta el año 2025. A todo ello hay que sumar otras inversiones del Gobierno central para mejorar las infraestructuras de las islas. Entre ellas cabe señalar los 395 millones de euros destinados a las subvenciones al transporte. O las previstas en materia aeroportuaria, como los 140 millones de euros para acometer una significativa remodelación del aeropuerto de Tenerife Sur.

Ver más