Nicholas Negroponte, arquitecto estadounidense de origen griego autor del libro Ser digital, vaticinó hace más de veinte años que todo “lo que pueda ser digital, lo será”, una sentencia que ha alcanzado su mayor grado de cumplimiento en el ámbito de los medios de comunicación.
Internet y la globalización han transformado radicalmente el sector de la información, comenzando por las publicaciones impresas, que vienen experimentando cambios radicales que afectan, entre otros factores, al soporte y al alcance de noticias y artículos.
Consciente de la imposibilidad de sustraerse a esta realidad imparable, el Consejo de Redacción de la Revista Carreteras decidió, hace un año, dar los primeros pasos hacia la digitalización de la publicación, con la edición de un número concebido y desarrollado exclusivamente para su difusión en Internet.
Se trata de un número especial –éste que tiene Vd. en su pantalla- que, desde el punto de vista de producción editorial, supera el concepto de “página” para transformarse en una secuencia de contenidos dispuestos en relación al flujo de navegación, incorporando elementos interactivos o multimedia adecuados para su reproducción en ordenador, tableta o Smartphone, y en una interfaz que permite que el lector interactúe y comparta los contenidos en redes sociales.
El contenido de esta primera experiencia virtual de la Revista Carreteras se ha inspirado en algunas de las presentaciones que se han sucedido en el marco del think-tank AECLab, el Laboratorio de Ideas de la Carretera, en el marco de los workshops Thinking of Mobility, Thinking on the Road.
AECLab, ideado por la Asociación Española de la Carretera como marco para debatir, dentro del sector viario, sobre las claves de la movilidad del futuro e implicar en el debate a los sectores que están liderando la transformación de nuestro sistema de transportes, como la industria del motor y las empresas de telecomunicaciones e informática, ha ofrecido la bolsa temática perfecta para el primer Digital de Carreteras, que ha sido coordinado por el Director Técnico de la AEC, Enrique Miralles.
La edición está recogida dentro de una plataforma virtual que albergará también los números futuros, concebida, asimismo, para implementar nuevos servicios dirigidos a los suscriptores tradicionales de la publicación, a sus anunciantes y a los miembros de la Asociación Española de la Carretera.