NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS TÉCNICOS EN LA EDICIÓN DIGITAL-MULTIMEDIA DE LA REVISTA CARRETERAS

• En la primera página aparecerá el título del artículo, en español e inglés, nombre del autor, lugar de trabajo y cargo, así como dirección postal completa y de e-mail, y teléfono de contacto.

• Resumen en español e inglés. Máximo: 150 palabras.

• Cinco Palabras clave en hashtags (en español e inglés).

• Direcciones de Twitter, Linkedin, Instagram, tanto del autor como de la organización a que represente.

• Los nombres comerciales o marcas de productos no podrán incluirse en el título, ni los nombres de empresas en el título o en el resumen del artículo.

• Es necesario incluir, al final del texto, las referencias bibliográficas y direcciones Web de interés, con enlaces e hipervínculos, que se numerarán mediante números romanos, tanto en dicha lista final, como en las referencias dentro del texto. Se recomienda también la inclusión de conclusiones.

• El texto deberá contener hipervínculos o enlaces hipertextuales (a los trabajos de otros autores, informes, normativa, documentos relacionados, Wikipedia…, en formato texto, vídeo, audio o en cualquier otro).

• Es recomendable la inclusión de contenido multimedia (fotografías, vídeos, infografías, gifs, animaciones, pictogramas, gráficos, tablas y figuras 3D, podcast, etc.), con el título o pie explicativo correspondientes. El material multimedia que se aporte deberá ser propiedad del autor, estar libre de derechos o, en su defecto, contar con la pertinente autorización para su reproducción, siendo este extremo y las consecuencias que del mismo pudieran derivarse responsabilidad exclusiva del autor.

• El artículo, con las condiciones anteriormente expuestas, tendrá una extensión de referencia de 5 páginas (mínimo 3 y máximo 7), incluyendo la lista de referencias bibliográficas.

• Auto-presentación del autor en vídeo. El autor aportará una grabación suya de torso (de cintura hacia arriba), con fondo liso de cualquier color, en la que se presentará con nombre, apellidos, cargo e institución y hará un breve resumen del contenido del artículo. La duración máxima de este vídeo será de 30 segundos.

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS TÉCNICOS EN LA EDICIÓN EN PAPEL DE LA REVISTA CARRETERAS

(*) La razón de incluir estos resúmenes es aumentar la referencia a los artículos publicados por Carreteras en las bases de datos científicas internacionales.
(**) A menos que el autor exprese específicamente su desacuerdo, una vez publicadas, las fotos pasarán a engrosar el archivo fotográfico de Carreteras, que se reserva el derecho de su futura publicación en otros textos.

Bases de datos científicas en las que aparece citada la revista Carreteras


Nacionales:
• Bases de Datos del Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT) –antes CINDOC- del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, www.csic.es).
• Base de Datos de Ciencia y Tecnología (ICYT).
• Catálogo Colectivo de los Fondos de las Bibliotecas del CSIC (CIRBIC).
• Base de Datos del Centro de Documentación del Transporte y las Comunicaciones del Ministerio de Fomento –www.fomento. es–.
• DIALNET, Base de Datos de Publicaciones Técnicas y Científicas de la Universidad de La Rioja.
Internacionales:
• Base de Datos DIIT (Documentación Internacional de Investigación del Transporte), gestionada dentro del Programa de Transporte de la OCDE.
• Base de Datos Ulrichs –www.ulrichsweb.com–.
• Engineering Index –www.ei.org–.
• Latindex, Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, Caribe, España y Portugal.
• SCOPUS -http://info.scopus.com

Contacto:

Marta Rodrigo

Directora Ejecutiva
mrodrigo@aecarretera.com

Susana Rubio

Redactora Jefe
srubio@aecarretera.com