Talento femenino en la movilidad y la seguridad vial de la mano de la DGT

11 de marzo de 2025

La Dirección General de Tráfico (DGT), en colaboración con ITS España y ERTICO, han celebrado hoy la jornada “Mujer e ITS”, una actividad que ha reunido a un grupo de mujeres profesionales para hablar de las aplicaciones que los sistemas inteligentes de transportes están teniendo en la movilidad, en el tráfico y en la seguridad vial.

La mesa inaugural ha contado con la presencia Susana Crisóstomo, Subsecretaria del Ministerio del Interior, acompañada de Maria Lidón, Secretaria General de la DGT; Estíbaliz Olabarri, Directora de Tráfico del Gobierno Vasco; María José Aparicio, Coordinadora General de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, y Carmen Picón, Subdelegada del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Todas ellas han puesto en valor la importancia de la colaboración entre administraciones. “Es necesario que desde las distintas administraciones establezcamos políticas coherentes y alineadas que aborden la movilidad de una forma global para conseguir el objetivo de que los ciudadanos nos movamos de una forma segura, conectada y eficiente”, ha señalado Lidón.

Además, han coincidido en el hecho de que cada vez son más las mujeres profesionales que están liderando proyectos y desarrollando soluciones que abordan desafíos globales. “Su presencia en áreas como la inteligencia artificial, el Big Data, la conducción autónoma y la optimización del transporte público está contribuyendo a una transformación más inclusiva y eficiente del sector, demostrando que su perspectiva y experiencia son esenciales para el progreso y la mejora de la movilidad y la seguridad vial”, han sentenciado.

La jornada se ha desarrollado en dos mesas redondas, la primera sobre la aplicación de los Sistemas Inteligentes de Transporte, y la segunda sobre la aplicación de la tecnología para mejorar la seguridad vial.

En este último caso, el debate ha transcurrido bajo la moderación de Ana Luz Jiménez, Jefa Provincial de Tráfico de Sevilla, con las intervenciones de Marta Martínez, Jefa de Área de Vigilancia de la DGT, que ha presentado el concepto de DGT 3.0, estrategia que incorpora tecnologías avanzadas y sistemas inteligentes para mejorar la vigilancia del tráfico y optimizar la seguridad vial en las carreteras españolas; Cristina Zamorano, Jefa del Centro de Seguridad Vial de Autopistas, filial de Abertis en España, que ha ofrecido una visión integral sobre cómo las autopistas están evolucionando hacia un modelo de infraestructura conectada, segura, digital y sostenible; Radines López, Directora Técnica del Consorcio de Transportes de Asturias, que ha destacado la importancia del transporte público en las políticas de seguridad vial; y Sara Gutiérrez, Directora de la Unidad de Negocio de Automoción de GMV, quien se ha referido a cómo las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a los vehículos están mejorando la seguridad vial y la eficiencia del tráfico.

Tiempo de lectura: < 1 minuto
11 de marzo de 2025