10 de enero de 2025
El pasado año se contabilizaron 1.040 siniestros mortales en las carreteras de nuestro país, en los que fallecieron 1.154 personas y otras 4.634 sufrieron heridas graves que requirieron hospitalización. Un año que se caracterizó por dos hechos relevantes, según la DGT (Dirección General de Tráfico): por marcar el récord histórico de desplazamientos y por la estabilización del número de fallecidos en siniestros de tráfico.
La salida de vía sigue siendo el tipo de siniestro que más víctimas mortales registra con el 42 por ciento, 479 personas, seguido de las colisiones frontales, con 252 fallecidos, 29 más que en 2023.
Asimismo, los motociclistas representan la mayoría de las víctimas mortales entre los fallecidos vulnerables. Además, los siniestros que involucran motocicletas en autopistas y autovías aumentaron en un 13%.
Por otra parte, los grupos de edad que mayor cifra de personas fallecidas registran son el de 45-54 años y el de mayores de 65 años, 228 víctimas mortales cada uno de ellos. En este último grupo se ha producido un incremento del 11% respecto a 2023.

Número de personas fallecidas según medio de desplazamiento. Vías interurbanas. Período 2015-2024




