15 de octubre de 2024
Gracias a un doble sistema de incorporación de asfalto recuperado (RA) a la mezcla, la planta de asfalto recién inaugurada por la empresa Asfaltos Madrid es capaz de reciclar tanto en frío como en caliente, o de forma conjunta, consiguiendo fabricar mezclas con tasas muy altas de reciclado.
Esta es una de las características más significativas de la instalación que la UTE formada por Eiffage Construcción y Padecasa presentaba en sociedad el pasado 9 de octubre. Ubicada en Madrid, en el barrio de Vicálvaro, ha sido calificada como la “planta de asfalto más moderna y sostenible de España”, al incorporar la tecnología más avanzada y permitir un estricto control de todo el proceso de producción.
De ahí que la expectación por conocer los detalles de su funcionamiento y el proceso que ha desembocado en su puesta en marcha fuera máxima.
Bajo una carpa instalada al pie de la majestuosa construcción, el Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano; el Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín; el Viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, José Mª García, y la Delegada del Área de Gobierno de Obras y Equipamiento del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García, acompañaron al Presidente de Asfaltos Madrid, Francisco González, para descubrir la placa que conmemora la puesta en funcionamiento de la planta.
Junto a ellos, buena parte del sector viario español arropó a los promotores de la instalación el día de su inauguración, en un acto en la que la Subdirectora General de Relaciones Institucionales de la Asociación Española de la Carretera, Marta Rodrigo, actuó como Maestra de Ceremonias.

Características de la nueva planta de asfalto.




