Las carreteras autonómicas buscan en Toledo un espacio propio dentro de la llamada “nueva movilidad”

3 de julio de 2024

Toledo albergará la próxima semana, entre el 9 y el 11 del próximo mes de julio, el 1er Transforming Road Mobility (TRM), un congreso concebido y organizado por la Asociación Española de la Carretera (AEC) para abordar de forma específica la transformación digital y sostenible de las infraestructuras viarias que dependen de las comunidades autónomas y las diputaciones forales.

Está previsto que representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha inauguren esta primera edición, cuyo objetivo es instar a los responsables viarios de los ejecutivos regionales a asumir la trascendencia de su papel dentro de la llamada nueva movilidad: segura, sostenible y conectada.

Con presupuestos más limitados, estas administraciones deben encontrar alternativas tecnológicas que se adapten a sus niveles de inversión, sin que ello afecte al proceso de adaptación de sus redes hacia ese modelo seguro, verde y conectado.

La AEC, consciente de las dificultades que ello entraña, quiere contribuir a buscar esas alternativas creando un punto de encuentro global en el que puedan darse a conocer soluciones que ayuden a acelerar la transformación de estas vías.


Temas de debate


En nuestro país, la escasez de recursos de los últimos años ha provocado un importante y alarmante deterioro de las redes viarias existentes. Una situación que afecta especialmente a las carreteras dependientes de los gobiernos autonómicos y forales. Por ello, uno de los primeros asuntos que se tratará dentro del programa técnico del Transforming Road Mobility es la financiación de las infraestructuras viarias, llevando el debate directamente al terreno de las redes regionales. Volverán, así, a entrar en liza conceptos que habían quedado relegados durante algún tiempo junto a otros que son de nuevo cuño: peaje sombra, pago por uso, concesiones y fiscalidad verde serán algunos de ellos.

La visión política con respecto a estos temas se dará a conocer en la primera sesión del encuentro bajo el formato TRM talk’s, un coloquio en el que participarán el Consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Ignacio Hernando Serrano y el Viceconsejero de Fomento, Territorio y Vivienda de Andalucía, Mario Muñoz-Atanet. Juan Francisco Lazcano, Presidente de la Asociación Española de la Carretera, será el encargado de moderar la charla.

El debate sobre la financiación llevará también a hablar de pago por disponibilidad, modelos de pago por uso, así como de los planes de infraestructuras viarias desarrollados por algunas comunidades autónomas, planes que serán expuestos de primera mano por sus directores generales de Carreteras.

En cuanto a la descarbonización, se pondrán sobre la mesa nociones como el greenwashing (la impostura verde o también llamado ecopostureo) y la taxonomía (clasificación de las actividades viarias en función de su sostenibilidad). Y se darán a conocer productos y servicios que contribuyen a la sostenibilidad de la carretera.

En el ámbito de la digitalización, los expertos aportarán soluciones innovadoras para avanzar de una manera más firme hacia la movilidad conectada, tales como la gestión inteligente de las infraestructuras de carretera o proyectos piloto disruptivos en materia de movilidad.

Con todo ello, el Transforming Road Mobility aspira a convertirse en una cita imprescindible para todos los profesionales que operan en el ámbito de la movilidad, tanto los tradicionales como aquellos otros que poseen soluciones capaces de revolucionar la forma de gestionar nuestros desplazamientos y los servicios asociados.

Tiempo de lectura: < 1 minuto
3 de julio de 2024