Cuando se cumplen cinco meses desde el nombramiento de María Eulalia García como Consejera de Movilidad de Tenerife, el Cabildo ha sacado a información pública la primera fase del Plan Insular de Movilidad Sostenible de la Isla de Tenerife (PIMSIT).
Este Plan es la base para la planificación y gestión de la movilidad insular en las dos próximas décadas, y García será la responsable de ejecutarlo en sus primeros cuatro años de andadura.
Desde que tomó posesión del cargo, la nueva Consejera se ha mostrado comprometida con la sostenibilidad, y ha asegurado que desde la Corporación insular se “seguirá trabajando por la movilidad porque es clave para el progreso socio-económico y ambiental de la isla”.
María Eulalia García, nacida en Las Palmas de Gran Canaria, llega a la Consejería tras haber ocupado otros cargos en el Gobierno canario.
Así, en el periodo 2018-2019 fue Directora General de Dependencia y Discapacidad, y desde 2020 ejercía como Gerente de la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (Funcatra), entidad sin ánimo de lucro creada por el Gobierno cuyo objetivo es favorecer el fomento y progreso del trabajo para generar empleo.
También ha estado muy vinculada a los ámbitos de promoción de empleo y de la administración de empresas, ejerciendo a lo largo de su trayectoria diversos cargos en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de Tenerife, entre ellos, el de Directora de Formación y Empleo y el de Secretaria General Adjunta.
María Eulalia García es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de La Laguna, y ha realizado cursos de doctorado en el Departamento de Didáctica e Investigación Educativa y del Comportamiento de este centro universitario.