Memoria Anual de Actividades 2024 de la AEC

27 de octubre de 2025


Una vez presentada ante la Asamblea General el pasado mes de junio, y tras el obligatorio período de consulta pública, la Memoria Anual de Actividades de la Asociación Española de la Carretera (AEC) correspondiente al ejercicio 2024 se encuentra a disposición de todos los interesados en la web oficial de la entidad.

Esta Memoria -que como cada año detalla el contexto económico internacional, los logros y desafíos del sector viario en España, así como los propios de la AEC- puede consultarse online o descargarse a través del apartado “Quiénes Somos” del site.

A lo largo del ejercicio 2024, la Asociación continuó trabajando para dar voz al sector, organizando encuentros técnicos, foros y jornadas con la participación de entidades públicas y privadas.

Tampoco escatimó esfuerzos para orientar una parte de su actividad a fortalecer su base asociativa, esfuerzos que han dado sus frutos con un notable incremento del número de socios. La AEC se consolida, de esta forma, como una de las asociaciones sectoriales más influyentes de España en el ámbito viario.

Por otro lado, durante el año pasado se elaboraron estudios que han tenido un notable impacto en el debate público. En términos generales, se trata de iniciativas para mejorar la seguridad vial, incrementar la sostenibilidad de las infraestructuras y optimizar la gestión del transporte y de la movilidad en su conjunto, incorporando tecnologías digitales e inteligencia artificial.

A los estudios técnicos, las actividades congresuales y la acción corporativa hay que sumar la actividad de comunicación y relaciones con la prensa, las acciones formativas y la proyección de la entidad hacia el conjunto del sector. De todo ello da cuenta la Memoria en sus distintos apartados, cerrando este ejercicio 2024 con el detalle de las actividades de la Fundación de la Asociación Española de la Carretera y del Instituto Vial Ibero-Americano, dos entidades que juegan un papel fundamental en la labor de la AEC desde el punto de vista de la acción social y la cooperación internacional.

Tiempo de lectura: < 1 minuto
27 de octubre de 2025