16 de octubre de 2025
El próximo 29 de octubre, tendrá lugar en Valladolid el Foro de Innovación en Carreteras 2025, un encuentro organizado por AEICE Cluster Hábitat Sostenible y promovido por la Junta de Castilla y León.
Este Foro nace como un espacio de diálogo entre administraciones, profesionales, empresas y centros de conocimiento del ámbito viario. “Un punto de partida para compartir experiencias, conocer avances reales y construir colectivamente una visión de futuro para las infraestructuras de la región”, según explican sus responsables.
La agenda de este año pone un énfasis especial en la sostenibilidad, la digitalización y la seguridad vial como ejes de transformación del sector. La Asociación Española de la Carretera comparte estos principios y apoya esta iniciativa, cuyo objetivo no es otro que impulsar las soluciones innovadoras en el ámbito de las infraestructuras viarias, dándolas a conocer a todo el sector.
En este contexto, la revista Carreteras se ha convertido en media partner del Foro, apoyando su difusión y aprovechando, a su vez, el marco que este le ofrece para incrementar su visibilidad ante una audiencia altamente profesional y especializada.
El Foro de Innovación en Carreteras 2025 presenta un programa que, a través de ponencias temáticas, estrategias públicas y casos aplicados, permitirá conocer de cerca cómo distintos actores están impulsando soluciones innovadoras y cómo pueden adaptarse a Castilla y León.
Además, será una oportunidad para escuchar voces expertas, entender nuevas herramientas tecnológicas y conocer iniciativas reales que ya se están aplicando en distintos territorios.
Por su parte, la Junta de Castilla y León impulsa, con la celebración de este evento, un marco abierto “donde el territorio se posiciona como facilitador de la innovación, generando conexiones entre todos los agentes implicados en el desarrollo, la conservación y la transformación de las carreteras”.
El Foro está dirigido a técnicos y responsables de las administraciones públicas, empresas y profesionales del sector, universidades, centros tecnológicos y entidades innovadoras, así como a estudiantes y nuevos perfiles del sector.
Más información.




