Paraguay lanza oficialmente el XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA)

5 de octubre de 2025

En un acto celebrado esta mañana en el Centro Paraguayo de Ingenieros, las autoridades del sector viario de Paraguay han presentado oficialmente el XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), que tendrá lugar del 17 al 21 de noviembre de 2025 en la ciudad de Asunción.

Durante el acto, representantes gubernamentales, organismos internacionales, gremios y empresas de la industria de la pavimentación asfáltica se reunieron para impulsar esta cita técnica de referencia en la región, que busca congregar a especialistas de más de 20 países, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de conocimiento, innovación y buenas prácticas en infraestructura vial.

El presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, ha destacado el papel del CILA como “un punto de inflexión” para elevar la calidad del diseño, construcción y mantenimiento de las obras de carreteras en la región. Ha subrayado, además, que Paraguay cuenta con capacidades técnicas y tecnológicas competitivas, y que iniciativas como este Congreso son necesarias para potenciar el capital humano del sector.

Sarubbi también ha remarcado la trascendencia de las carreteras como motor del desarrollo económico nacional: “Son clave para la logística del país y para el transporte de nuestros productos”, ha señalado, al tiempo que invitaba a académicos, profesionales y estudiantes a sumarse al CILA y no dejar pasar la oportunidad en una de las citas internacionales más relevantes de la industria viaria.

El XXIII CILA cuenta con el apoyo de entidades como CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y se espera que el encuentro sea una oportunidad única para debatir sobre innovaciones técnicas, protocolos de sostenibilidad y estrategias de financiación para obras viales en países iberoamericanos.

Desde la Asociación Española de la Carretera, la Subdirectora General de Relaciones Institucionales, Marta Rodrigo, presta su apoyo a la difusión del Congreso como miembro de la Comisión de Comunicación de esta vigésimo tercera edición.

Con el lanzamiento ya en marcha, el congreso apunta a consolidarse como un punto de convergencia del sector vial latinoamericano, donde el diálogo, la investigación y la colaboración internacional se conjugan en torno al desafío común de mejorar las infraestructuras y proyectar su futuro de cara al siglo XXI.


Más información.

Tiempo de lectura: < 1 minuto
5 de octubre de 2025