29 de septiembre de 2025
El pasado 10 de septiembre, en el marco de la 33ª Semana de la Carretera, la Asociación Española de la Carretera (AEC) presentó en sociedad la Hemeroteca Digital de la revista Carreteras, su histórica cabecera técnica. El acto se celebró en el Espacio Expositivo de la Fundación Pablo VI (Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid) y congregó a representantes del mundo académico, institucional y profesional del sector.
La hemeroteca, accesible en hemerotecarevistacarreteras.com, pone al alcance de la comunidad científica y profesional más de 550 números, 97 ediciones especiales, 10 extraordinarias y 1.668 artículos, publicados desde la fundación de la revista en 1951. En total, cerca de 100.000 páginas digitalizadas, que recogen la evolución de las carreteras españolas a lo largo de más de siete décadas.
La sesión fue moderada por Marta Rodrigo Pérez, Directora Ejecutiva de la revista Carreteras, y contó con un panel de ponentes que repasó la trayectoria de la publicación y el valor de este nuevo recurso digital. Intervinieron:
- José Vicente Martínez Sierra, Presidente del Consejo de Redacción de Carreteras, que subrayó el papel actual de la revista como vehículo de innovación y reflexión técnica.
- Aniceto Zaragoza Ramírez, ExDirector de la AEC, encargado de recordar la figura de Ángel del Campo y Francés, fundador de la publicación.
- Orestes Serrano Pérez, periodista e hijo de Orestes Serrano, quien dirigió la revista en los años 60 y 70, aportando una mirada personal a aquel período.
- Luis Ayuso Sánchez, exGerente de la revista, que repasó la etapa de los 90 y 2000 junto a Aniceto Zaragoza.
- Manuel Romana García, profesor titular de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, que ofreció la perspectiva del investigador y autor técnico.

La presentación incluyó la proyección de un vídeo explicativo y un coloquio en el que se abordaron los retos de la prensa técnica en un contexto de transformación digital. Los ponentes coincidieron en destacar la importancia de esta hemeroteca como herramienta para preservar la memoria del sector y facilitar el acceso a un legado científico y técnico de gran valor.
Para la AEC, este proyecto, iniciado en 2019, supone “la culminación de un esfuerzo colectivo por hacer accesible y perdurable la historia y el conocimiento viario en España”, tal y como destacó su Presidente, Juan Francisco Lazcano, durante la inauguración del Congreso. La Hemeroteca Digital representa no solo un homenaje a los profesionales que han hecho posible la continuidad de Carreteras, sino también una plataforma estratégica para investigadores, técnicos y responsables de la gestión de infraestructuras, que encuentran ahora un acceso directo a décadas de innovación y debate en el ámbito viario.




