20 de agosto de 2025
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2025 al Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos José Luis Manzanares Japón “en reconocimiento a su extensa y extraordinaria trayectoria profesional en los campos del agua y de la ingeniería estructural”.
El jurado de este galardón, presidido por el Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha decidido otorgar este galardón a Manzanares Japón por las “sobresalientes cualidades y circunstancias” que caracterizan su trayectoria profesional: más de cinco décadas de trabajo que ha influido significativamente en la infraestructura y el desarrollo urbano en España y en el extranjero.
Manzanares Japón “ha sabido combinar con maestría su faceta técnica con la empresarial, académica y humanista, constituyendo un ejemplo paradigmático de cómo la ingeniería puede trascender el plano técnico para convertirse en motor de desarrollo, innovación y reflexión social”, ha puesto de relieve el jurado.
Trayectoria profesional
Graduado en la promoción de 1964 de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), obtuvo su doctorado en 1973. Como técnico, ha diseñado numerosas estructuras que combinan elegancia y funcionalidad, creando lo que él denomina "Estructuras Épicas", con un enfoque que busca integrar la obra en el paisaje y la cultura local. Destacan sus puentes singulares: El Cachorro (Sevilla), Abbas Ibn Firnas (Córdoba) y El guardián del castillo (Alcalá de Guadaira.
Su trabajo también se ha centrado en la integración del medio natural y urbano, buscando un diseño que humaniza los espacios colectivos. Su trabajo ha sido fundamental también para la modernización y mejora de infraestructuras hídricas: pionero en el diseño y construcción de presas y canales, ha introducido modelos matemáticos y técnicas de telecontrol en la gestión de redes.
Su compromiso con el conocimiento aplicado también se ha reflejado en su papel como Presidente de la Fundación AYESA, habiendo liderado el diseño de más de 2.000 kilómetros de autovías y contribuido a la modernización del transporte ferroviario en España.
Además de su labor profesional, Manzanares Japón ha mantenido una sólida trayectoria académica. Ha sido, desde 1975, profesor y catedrático de Estructuras en la Escuela de Arquitectura de Sevilla. También es Académico de la Real Academia de Ciencias de Capital Hispalense.




