Las normas impulsan el crecimiento económico en España, aportando un 14,7% al PIB

11 de julio de 2025

El informe “El impacto económico de la normalización en España”, elaborado por el Centro de Estrategia y Prospectiva Industrial (CEPI), revela que el uso de estándares normalizados ha contribuido con más de 140.000 millones de euros al PIB español en las últimas cuatro décadas, situando a España al nivel de los países más avanzados en este ámbito.

Según el estudio, acelerar un 5% anual la creación de nuevas normas podría añadir más de 23.000 millones de euros al PIB para 2028. El impacto de estas es significativo: el 72,2% de las empresas encuestadas reportan mejoras en productividad, el 71,9% un aumento en facturación, y el 51,2% una reducción de costes. Además, el 90% de las compañías exportadoras destaca que las normas han mejorado la calidad de sus productos, y el 58,4% afirma que han impulsado sus ventas internacionales.

El informe, basado en una encuesta a 600 empresas y en metodologías internacionales, subraya la importancia de la normalización como herramienta estratégica para la competitividad y el crecimiento sostenible. En este contexto, son las grandes empresas las que más aplican estas normas, mientras que las microempresas las adoptan en menor medida.

El estudio se presentó el 9 de julio en un evento organizado por la Asociación Española de Normalización (UNE), con la participación de representantes del Ministerio de Industria y Turismo, la Fundación EOI y responsables de otros sectores implicados en este proceso de estandarización.

VER INFORME.

Tiempo de lectura: < 1 minuto
11 de julio de 2025