12 de junio de 2025
El análisis de los accidentes con implicación de fauna es uno de los ámbitos de estudio prioritarios para el Grupo de Trabajo de Seguridad Vial de la Mesa de Directores/as Generales de Carreteras de Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales, a la espera de la próxima presentación del estudio que la Asociación Española de la Carretera (AEC) ha realizado para la Dirección General de Tráfico, en el que se han participado los representantes de las administraciones regionales.
Así ha quedado patente durante la última reunión de este foro el 12 de junio, convocada por la
Asociación Española de la Carretera (AEC) con la participación de representantes de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y País Vasco (Bizkaia y Álava).
El objeto de esta sesión ha sido analizar las estadísticas de siniestralidad en las distintas autonomías y diputaciones forales, centrando la atención en el estudio del Sistema ARENA, ARENA2 o AREN9 en su versión actual, adoptado por la Dirección General de Tráfico en 2005 bajo la denominación “Accidentes Recogida de Información y Análisis” con el propósito de automatizar y homologar el registro de siniestros viales en toda España.
Durante el encuentro, los miembros de este grupo abordaron otro asunto preocupante: la situación actual de los recursos humanos en los distintos servicios de carreteras, en un momento en el que existe una gran dificultad para cubrir las vacantes y una clara necesidad de incorporar perfiles tradicionalmente ajenos al sector viario.
El impulso a iniciativas de carreteras 2+1, una solución clave para mejorar la seguridad vial en determinadas vías convencionales, fue otro de los temas que se trataron en la reunón, celebrada bajo la presidencia de Mª del Carmen Plaza, Subdirectora General de Seguridad Viaria y Conservación de la Comunidad de Madrid.




