Las hijas de Ángel del Campo, fundador de la AEC, donan a la entidad parte del legado intelectual de su padre

El Director General de la AEC, Jacobo Díaz, y la Subdirectora General de Relaciones Institucionales, Marta Rodrigo, flanquean a las hijas de Ángel del Campo durante su visita a las oficinas de la Asociación.

26 de abril de 2025

Uno de los visionarios que tuvieron participación activa en la creación de la Asociación Española de la Carretera (AEC), hace hoy 76 años, fue Ángel del Campo y Francés, a quien debemos, además, la fundación de la revista Carreteras en 1952, para lo que contó con el apoyo incontestable de Marcelino Ahijón Godín, primer Presidente de la AEC (diciembre de 1949 a mayo de 1959).

Pintor acuarelista, Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Profesor de Geometría en la Universidad Central, Secretario Técnico del Ministerio de Obras Públicas y Secretario General del Consejo Superior de Transportes Terrestres, este Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos fue el artífice de una publicación que ha llegado lozana hasta el momento presente, acometiendo su redacción, confección e ilustración en unos tiempos en los que sobraba el entusiasmo y escaseaba el dinero.

“Me sirvió de evasión, trabajosa, nocturna y gratuita”, recordaba Ángel del Campo en 1999. “Las ilustraciones fotográficas, tanto para las portadas como para exaltar bellezas y aciertos, o denunciar errores o desafortunadas realizaciones, eran motivo de preocupación para cada mes poder cerrar y maquetar el número correspondiente”, rememoraba en aquel entonces.

Del Campo fue el ingeniero encargado de las obras del popularmente conocido “túnel de la risa”, en Madrid, “y a poco estuve de hundir La Cibeles”, decía con un sentido del humor que aplicó como pocos a los contenidos redaccionales y gráficos de las primeras ediciones de Carreteras.

Y os preguntaréis por qué le recordamos tal día como hoy. El motivo no es otro que la reciente visita de sus hijas, Ana y Teresa, a nuestras oficinas, con el propósito de donar a la Asociación Española de la Carretera parte del legado intelectual de su padre, un valioso material que la AEC conservará como fragmento esencial de su historia.

Tiempo de lectura: < 1 minuto
26 de abril de 2025