Murarte Global, con sus soluciones de movilidad 360º, se adhiere a la Asociación Española de la Carretera

1 de abril de 2025

En su apuesta por la tecnología y la sostenibilidad, la Asociación Española de la Carretera (AEC) sigue sumando miembros comprometidos con la innovación en el sector viario. En esta ocasión, se incorpora a la organización Innovación Murarte, filial de la multinacional Murarte Global, especializada en soluciones urbanas. La adhesión se ha formalizado con la firma de un acuerdo entre Diego Delgado, CEO de Murarte Global, y Juan Francisco Lazcano, Presidente de la AEC. Con este paso, Innovación Murarte refuerza su compromiso con la mejora de la movilidad sostenible y la eficiencia urbana.

Murarte Global: Innovación para ciudades más sostenibles

Murarte Global es un grupo empresarial con presencia en Latam y Europa, dedicado al desarrollo de soluciones urbanas y tecnológicas para mejorar la calidad del aire y embellecer las ciudades. Cuenta con plantas de producción y laboratorios de I+D+i en Bogotá y en Herencia (Ciudad Real), y suma más de 300 empleados y colaboradores.

La compañía opera a través de dos grandes divisiones: Innovación Murarte, especializada en soluciones urbanas, y Murartech, orientada a movilidad y eficiencia energética.

Su enfoque integral abarca desde el diseño y la comunicación hasta la fabricación, instalación y evaluación de sus proyectos, garantizando así soluciones sostenibles y eficientes.

Green Gardens by Murartecno: Economía circular y ciencia para un aire más limpio

Entre sus innovaciones más destacadas, Murarte ha desarrollado y patentado Green Gardens by Murartecno, un sistema de jardines verticales descontaminantes. Este proyecto ha sido reconocido en 2024 como una de las 100 mejores ideas en innovación y sostenibilidad por El Mundo y CaixaBank. Los jardines están formados por paneles 3D decorados con hojas sintéticas fabricadas a partir de neumáticos reciclados, logrando reutilizar hasta 10 neumáticos por metro cuadrado. Adicionalmente, se les aplica un recubrimiento fotocatalítico con patentes y certificaciones nacionales e internacionales, capaz de reducir entre un 22% y un 30% los contaminantes atmosféricos, como los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles.

Green Gardens no solo embellece el entorno urbano, sino que también reduce el vandalismo y los costes de limpieza en un 50%, purifica el aire, transforma residuos complejos, como el caucho, en recursos valiosos, y funciona con un mantenimiento mínimo y sin consumo de agua.

Tiempo de lectura: < 1 minuto
1 de abril de 2025