1 de abril de 2025
Las Jornadas BIM que organiza el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP) son una iniciativa de formación gratuita que acerca la metodología BIM a los profesionales de la ingeniería y la arquitectura. La metodología BIM (Building Information Modeling) está revolucionando el sector de las infraestructuras y la edificación. Se trata de un sistema de trabajo colaborativo basado en modelos digitales 3D que integra información geométrica y de gestión a lo largo del ciclo de vida de una infraestructura o edificación, mejorando la eficiencia, coordinación y toma de decisiones en proyectos de construcción.
Dentro de las acciones subvencionadas mediante la Orden TMA/94/2021 del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, las Jornadas BIM del CITOP ofrecen un enfoque práctico y especializado en la digitalización de infraestructuras y su aplicación en la contratación pública. El objetivo es lograr una mayor eficiencia en el gasto público y la digitalización y sostenibilidad en el sector de las infraestructuras y la construcción. Desde el Ministerio, se estima que el uso de BIM en los contratos públicos relacionados con la construcción puede representar potencialmente un 25% de la contratación pública.
En esta edición, el CITOP observa como puntos clave la innovación a través de la Inteligencia Artificial, el trabajo colaborativo y la optimización de recursos. Se tratará de dar a conocer la utilidad de herramientas como la Realidad Aumentada o la Realidad Virtual en proyectos de ingeniería y arquitectura. Los cursos formativos están organizados en tres itinerarios especializados, diseñados según el ciclo de vida de una infraestructura. Esto permite a los alumnos adaptar la formación a su realidad laboral, según la fase en la que trabajen: proyecto, construcción o mantenimiento. Cada itinerario consta de cuatro cursos específicos que abordan los aspectos claves de cada etapa.
A su vez, estos cursos se reforzarán con las jornadas presenciales que acercarán los ponentes expertos a los profesionales, con quienes podrán interaccionar a lo largo de sus intervenciones.
Las fechas de los cursos presenciales son el viernes 4 de abril en Madrid, el miércoles 30 de abril en Tenerife y el jueves 8 de mayo en Valencia.
Se puede acceder a más información y a las inscripciones a través de este enlace.




