El Presidente de la AEC, de nuevo en el Foro ABC sobre economía sostenible

30 de septiembre de 2024

Este lunes 30 de septiembre, el Presidente de la Asociación Española de la Carretera, Juan Francisco Lazcano, ha participado en una nueva entrega del Foro ABC Economía Sostenible.

Lazcano ha intervenido, dentro del coloquio La nueva movilidad en la reactivación económica sostenible, junto a otros expertos como Julián Núñez. Presidente de SEOPAN, y Daniel Vilanova, Director General de Autopistas (Grupo Abertis).

El debate ha girado en torno al papel de la nueva movilidad en la reactivación económica sostenible: hacer que el desplazamiento y transporte de personas y mercancías sea eficiente y racional desde los puntos de vista económico, social y ambiental es también una oportunidad para el crecimiento y la recuperación económica sostenible.

Con este punto de partida, los participantes han hablado de colaboración público-privada en la construcción y mantenimiento de las infraestructuras, de los nuevos objetivos europeos en esta materia y del mantenimiento de las vías de alta capacidad.

También se ha afrontado el aumento de la siniestralidad en las autopistas libres de peaje, además de conocer las cifras de necesidades de inversión en infraestructuras en nuestro país. Los ponentes han puesto de manifiesto que en España existe experiencia pública y capacidad privada para afrontar estos retos.

El debate ha estado moderado por Juan Carlos Valero, periodista del diario ABC.

La jornada ha incluido otra sesión, dedicada a la investigación y su aplicación a la movilidad sostenible. Una movilidad que debe cumplir con los principales retos del siglo XXI: limitar las emisiones de gases y la generación de residuos y ruidos, minimizar el consumo de energías y favorecer el uso de las renovables, además de reducir el tiempo de los viajes. Unos retos que requieren el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación en las universidades y las empresas.

En este coloquio han participado José Manuel Vassallo, Director de la Cátedra Abertis; Christian Barrientos, Director General de AMS, y Ángel de la Fuente, Director de la Fundación FEDEA.

Estos especialistas han abordado, entre otros asuntos, las novedades que van surgiendo en el mundo académico, la necesidad de evaluación previa de los proyectos de infraestructuras, la defensa del pago por uso para el mejor mantenimiento de las vías de alta capacidad y las soluciones de movilidad sostenible para infraestructuras interurbanas y ciudades, en especial para la mejora de la calidad de la vida urbana con la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones.

Tiempo de lectura: < 1 minuto
30 de septiembre de 2024