20 de septiembre de 2024
El viernes 20 de septiembre, en la capital tinerfeña, el Ayuntamiento de Santa Cruz ha formalizado su adhesión a la Asociación Española de la Carretera (AEC) mediante la firma de un acuerdo rubricado por la concejala de Movilidad y Accesibilidad Universal del consistorio, Evelyn Alonso, y por el Presidente de la entidad asociativa, Juan Francisco Lazcano.
La firma se ha materializado durante el acto de clausura de las Jornadas Técnicas sobre Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana, un encuentro promovido por el Ayuntamiento de Santa Cruz y organizado por la AEC, que se ha desarrollado entre los días 19 y 20 de septiembre en este municipio, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
El escenario de este acuerdo no es casual, y la celebración de estas Jornadas Técnicas, tampoco. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife lleva años trabajando en la mejora de la movilidad como parte del bienestar de sus ciudadanos. Una movilidad sostenible, segura y conectada basada en un modelo de gestión en el que prima el uso de las nuevas tecnologías.
Una muestra de esta política orientada a los ciudadanos es la reforma prevista en la avenida de Anaga, que busca convertir esta vía en la primera 100% sostenible de Canarias, con la renovación de toda la zona peatonal y la creación de un carril exclusivo y diferenciado para bicicletas y vehículos de movilidad personal.
La rehabilitación de la zona peatonal central de la avenida de Los Majuelos, la instalación de pasos de peatones inteligentes en varias zonas de la ciudad o las obras para mejorar la accesibilidad de las vías ampliando las aceras y propiciando calles más amables con el peatón, al tiempo que se potencia el pequeño comercio y las compras, son otras actuaciones en esta misma línea.
Por su parte, la Asociación Española de la Carretera (AEC) lleva tiempo orientando su estrategia hacia el ámbito urbano, consciente de que no es posible alcanzar una movilidad por carretera verde, segura y conectada sin la implicación en el modelo de las ciudades y los entornos periurbanos.
Esta confluencia de intereses entre ambas instituciones ha dado lugar a un trabajo conjunto que ha culminado, primero, en la organización de las Jornadas Técnicas sobre Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana, y finalmente en la adhesión del ayuntamiento a la nómina de socios de la AEC.
Gracias a esta unión de intereses, ambas entidades serán capaces de desarrollar todo su potencial en el ámbito de la movilidad de las ciudades.




