AEC, AESLEME, FESVIAL e INTRAS proponen nuevas medidas que protejan a los usuarios vulnerables

30 de julio de 2024

En 2022 y según datos de la Dirección General de Tráfico, el 50% de los fallecidos en accidente de circulación se consideran usuarios vulnerables” (personas que se desplazan como peatones, motoristas, ciclistas o en vehículos de movilidad personal, VMP).

Los ciclistas resultaron especialmente afectados, con un total de 8.106 siniestros en los que fallecieron 81 personas y otras 711 requirieron hospitalización.

Por su parte, los VMP se vieron involucrados en 4.647 accidentes, con resultado de muerte para 8 personas y 172 hospitalizaciones.

Ante la gravedad de estos datos, la Asociación Española de la Carretera (AEC), la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), la Fundación para la Seguridad Vial (FESVIAL) y el Instituto Universitario de Investigación de Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad Politécnica de Valencia (INTRAS) han solicitado al Gobierno la incorporación de una serie de propuestas al Real Decreto en materia de protección a usuarios vulnerables, por el que se modifica el Reglamento General de Circulación.

La reducción de la tasa de alcohol en sangre a un máximo de 0,20 gramos por litro; el uso de un airbag homologado para pasajeros y conductores de motocicletas y ciclomotores; el uso de casco para conducir bicicletas, tanto en vías urbanas como interurbanas y con independencia de la edad; la prohibición a los menores de 16 años de conducir bicicletas y VMP en vías no segregadas, y la inscripción de bicicletas y VMP en el registro de vehículos de la DGT son algunas de las medidas que estas entidades plantean incorporar a la nueva reglamentación en cuyo desarrollo trabaja actualmente la Dirección General de Tráfico.

Tiempo de lectura: < 1 minuto
30 de julio de 2024