La AEC promueve la movilidad segura en la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

3 de noviembre de 2025


El Director General de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Jacobo Díaz Pineda, ha participado hoy, 3 de noviembre, en una reunión de trabajo convocada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con el propósito de promover la inclusión de la movilidad segura y sostenible en la agenda de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Madrid a finales de 2026.

El encuentro, presidido por el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, ha reunido en la madrileña sede de la SEGIB a representantes de las principales organizaciones españolas e iberoamericanas comprometidas con la seguridad vial, entre ellas STOP Accidentes, AESLEME, FESVIAL, Fundación RACE, Fundación CNAE, Fundación MAPFRE, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Fundación Aleatica.

Durante la sesión, los asistentes han coincidido en la necesidad de situar la seguridad vial como una prioridad política en el espacio iberoamericano, en coherencia con los objetivos de la Agenda 2030 y con el Programa Regional de Seguridad Vial impulsado por diversos organismos internacionales. Asimismo, se ha puesto de manifiesto el valor de la colaboración entre gobiernos y sociedad civil para fortalecer las políticas públicas que protejan la vida en la carretera.

La AEC, a través de su Director General, ha expresado su pleno compromiso con esta iniciativa, destacando la importancia de aprovechar la celebración de la Cumbre en Madrid para dar visibilidad a la seguridad vial como un eje esencial de la movilidad sostenible. En este sentido, Jacobo Díaz ha subrayado la necesidad de “integrar la seguridad vial en la agenda iberoamericana como un elemento transversal, capaz de generar cohesión social, progreso económico y bienestar ciudadano”.

El encuentro ha concluido con el acuerdo de seguir trabajando conjuntamente en la preparación de propuestas y actividades que contribuyan a reforzar la presencia de la seguridad vial en la Cumbre de 2026, así como en la promoción de eventos paralelos que movilicen a las redes iberoamericanas vinculadas a la prevención de la siniestralidad.

Tiempo de lectura: < 1 minuto
3 de noviembre de 2025