parallax background

Presentación


Estimados lectores y suscriptores.



Como Presidente del Consejo de Redacción de la revista Carreteras, os doy la bienvenida al espacio digital de la publicación, una plataforma con la que la cabecera técnica de la Asociación Española de la Carretera se incorpora al mundo virtual adaptando sus contenidos al formato online.

Internet está permitiendo globalizar y universalizar todo tipo de conocimiento y contenidos. Un proceso imparable al que la revista Carreteras no podía permanecer ajena, conscientes del potencial de la Web en la divulgación y difusión de desarrollos, informes, investigaciones y proyectos.

Es por ello que el Consejo de Redacción al que represento decidió acometer el proceso de digitalización de la publicación, con la edición de uno de sus seis números anuales en formato online.

Más de medio centenar de tomos –cuidadosamente guardados por la Asociación Española de la Carretera- cobijan los cientos de números que nuestra revista ha publicado durante sus sesenta y ocho años de vida.

Más de cien mil páginas impresas que atesoran ideas y propuestas, carreteras añejas y carreteras nuevas, caminos, grandes vías, paisajes, vivencias, descubrimientos, sensaciones, esfuerzo, dificultades, empeños, emociones y tecnología. Todo ello solo al alcance de algunos privilegiados que tienen acceso a este tesoro documental.

Poner a disposición del conjunto de la comunidad viaria los nuevos contenidos que vayamos recogiendo en la revista, gracias a la accesibilidad que proporciona la Red digital, es el objetivo de este pequeño gran salto desde del offline al online.

La revista Carreteras que, como queda patente, es una de las publicaciones más veteranas del sector en España, trata los aspectos de infraestructura (planificación, financiación, proyecto, construcción, conservación, explotación, productos y materiales...), seguridad vial (equipamiento, gestión de tráfico, sistemas inteligentes de transporte...), medio ambiente, calidad del aire y cambio climático, investigación e innovación en el transporte y la movilidad, dirigiendo la atención tanto a las experiencias e investigaciones nacionales como hacia aquéllas que surgen fuera de nuestras fronteras.

Nuestra cabecera posee una gran aceptación entre la comunidad científica y técnica del sector viario español e internacional, y en sus páginas han firmado los más acreditados expertos en las distintas facetas que afectan a estas infraestructuras, haciendo de la publicación una valiosa fuente de documentación de la tecnología viaria.

Documentación que, a través de esta web, trataremos de contribuir a generalizar, mediante su puesta a disposición de cuantos estén interesados en el campo de las infraestructuras de carreteras.

Muchas gracias.